Blog

11 febrero 2025

¿Tienes el Abdomen Hinchado? Podría Ser una Diástasis Abdominal

Si alguna vez has dicho frases como:

🔹 “Se me hincha la barriga durante el día”
🔹 “Me duele la espalda constantemente”
🔹 “No puedo abrocharme los pantalones después de comer”
🔹 “Tengo estreñimiento frecuente”
🔹 “Noto que camino con los hombros hacia delante”

Es posible que lo hayas atribuido a problemas como intolerancias alimentarias, SIBO, estrés o cansancio. Sin embargo, en algunos casos, estos síntomas pueden estar relacionados con una diástasis abdominal, una condición que afecta a muchas personas sin que lo sepan.

¿Qué es la Diástasis Abdominal y Por Qué Ocurre?

La diástasis abdominal es la separación excesiva de los músculos rectos del abdomen, lo que provoca una pérdida de soporte en la zona media del cuerpo. Puede estar causada por:

Embarazo: Es una de las principales razones, ya que el crecimiento del bebé estira la pared abdominal.
Obesidad previa: Una pérdida significativa de peso puede dejar secuelas en la musculatura abdominal.
Falta de tono muscular: La debilidad de la zona central genera compensaciones en otros grupos musculares, provocando molestias en la espalda y una postura encorvada.

Esta condición no solo afecta la estética del abdomen, sino que también puede derivar en **hernias, debilitamiento del suelo pélvico y problemas posturales**.

¿Cómo se Diagnostica?

El diagnóstico de la diástasis abdominal se realiza mediante:

🔍 Consulta médica y exploración física.
🔍 Ecografía abdominal para evaluar la separación muscular.

Una vez confirmado el diagnóstico, es posible corregir la diástasis mediante diferentes técnicas quirúrgicas, dependiendo del estado de la piel y el tejido abdominal.

Opciones de Cirugía Abdominal para Corregir la Diástasis

Existen diferentes procedimientos para reparar la pared abdominal y mejorar tanto la estética como la funcionalidad del abdomen:

1. Abdominoplastia o Dermolipectomía

  • Indicada en casos con exceso de piel, estrías o faldón abdominal.
  • Se realiza una plicatura de los músculos rectos junto con la retirada de piel y grasa sobrante.
  • Mejora el contorno corporal y refuerza la musculatura abdominal.

2. Miniabdominoplastia con Plicatura de Rectos

  • Para pacientes con flacidez moderada y sin faldón abdominal.
  • La cicatriz es más pequeña, similar a la de una cesárea.
  • Se tensa la musculatura sin necesidad de retirar grandes cantidades de piel.

3. Corrección Laparoscópica (REPA)

  • Indicado en pacientes con buena calidad de piel y menor exceso de tejido.
  • Se realiza una plicatura de rectos sin incisiones grandes.
  • Permite una recuperación más rápida.

(Consulta más sobre esta técnica aquí)

Tratamiento Complementario para la Piel

Además de la cirugía, es recomendable el uso de radiofrecuencia externa o fraccionada con agujas para mejorar:

  • Retracción cutánea.
  • Flacidez de la piel.
  • Calidad y firmeza del tejido abdominal.

Beneficios de la Cirugía Abdominal Más Allá de la Estética

Más allá de mejorar el contorno corporal, la cirugía abdominal tiene un impacto positivo en la calidad de vida:

  • Corrige la postura y reduce el dolor de espalda.
  • Mejora el funcionamiento del suelo pélvico.
  • Facilita la práctica de ejercicio físico y refuerza la zona central del cuerpo.

Si notas que tu abdomen está hinchado constantemente o sientes molestias en la espalda, consulta con un especialista para determinar si la diástasis abdominal es la causa. La solución está más cerca de lo que crees.